
Si tienes:

Fiebre arriba de 38º C

Tos seca

Dolor muscular y en articulaciones

Dolor de cabeza

Dificultad respiratoria

Llama a la Secretaría de Salud Jalisco al 33 3823 3220 Ahí te dirán si es necesario acudir a una unidad médica y si eres candidato a realizarte una prueba.
Refuerza medidas preventivas

Deposita en una de tus manos una cantidad suficiente de gel con base de alcohol al 70%

Frota las palmas de tus manos entre sí

Frota la palma de la mano derecha contra el dorzo de la izquierda y viceversa

Frota los dedos entre sí hasta entrelazarlos

Frota el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta

Frota con un movimiento circular el pulgar izquierdo con la mano derecha y viceversa

Frota la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la izquierda y viceversa

Una vez secas, tus manos son seguras.

Utiliza bien el gel antibacterial (procura que la aplicación dure entre 20 y 30 segundos)

El presente cuestionario nos ayudará a orientarte acerca de lo que debes hacer ante un caso probable. Favor de compartir/facilitar un teléfono valido, y una dirección de correo electrónico vigente, ya que por este medio nos pondremos en contacto contigo. La información proporcionada será utilizada solamente para contactar al paciente. No se utilizarán los datos para ningún otro fin.
Contesta el siguiente cuestionario tomando en cuenta los últimos 7 días.
Síntomas Cardinales
Enfermedades pre-existentes
La prevención e higiene son dos acciones que debemos adoptar para evitar contagios por coronavirus y otras enfermedades respiratorias infecciosas.
Toma en cuenta las siguientes medidas:
● Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón.
● Limpia superficies comunes al menos una vez al día.
● En caso de presentar enfermedades respiratorias, usa cubrebocas.
● Al toser y estornudar aléjate al menos un metro de las personas a tu alrededor.
● Recuerda que debes cubrirte con el ángulo del antebrazo y el codo.
● No escupir ni tocarse el rostro con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
● Acude a recibir atención médica si estás enfermo y guarda reposo en casa.
● Evita el contacto con personas que presenten alguna enfermedad respiratoria.
Cuidados personales
● Evita desvelarte y procura dormir 8 horas o más.
● En la medida de tus posibilidades, haz ejercicio o actívate físicamente en tu casa.
● No fumes ni te expongas al humo de tabaco.
● Consume alimentos saludables y mantén una dieta equilibrada, que incluya la ingesta de frutas, vegetales y legumbres.
● Evita el consumo de comida rápida, alimentos industrializados o comidas congeladas.
● No te automediques.
● Bebe más de 2 litros de agua al día.
Cuidados preventivos
● Alimentos bajos en grasas
● Incluir en tu dieta diaria:
● Aceite de oliva
● Frutos secos
● Pescado
● Yogur
● Al cocinar, utiliza aceite de canola.
Pimientos (betacarotenos)
● Contribuyen a que tu cuerpo produzca vitamina A y antioxidantes.
Ajo y cebolla
● Contienen un componente antiviral y antibacteriano que nos protege de infecciones. Además, incrementan nuestras defensas y
mejoran nuestra respuesta frente a virus y bacterias.
Jengibre
● Combate virus y bacterias dañinos, ya que es rico en nutrientes como potasio, niacina y vitamina C, además tiene propiedades expectorantes,
antitusivas y antiinflamatorias, lo que nos puede ayudar a combatir los síntomas respiratorios.
Vitaminas y nutrientes
● Omega 3: nueces, linaza y pescados.
● Selenio: nuez de Brasil, trigo, arroz, yema de huevo, pollo, queso, col y harina de trigo.
● Zinc: pollo, pavo, germen de trigo, granos integrales, semillas de calabaza y frutos secos.
● Vitamina E: semillas de girasol, avellanas, cacahuates sin sal, almendras, pistaches, mango, aceite de oliva, nueces y papaya.
● Vitamina A: zanahoria, camote, mango, espinaca, melón, acelga, pimiento rojo, brócoli y lechuga.
● Probióticos: yogur natural.
¿Qué puedo hacer durante la Cuarentena?
Actividades Comunitarias


